Single Blog

ChatGPT – IA generativa: 5 tips avanzados para sacar el máximo provecho

La Inteligencia Artificial Generativa (como ChatGPT) está transformando cómo interactuamos nuestro día a día con la tecnología, permitiéndonos crear contenido a partir de instrucciones específicas. A diferencia de la IA tradicional, que se limita a analizar o clasificar datos, la IA Generativa es capaz de producir texto, imágenes, música, videos u mucho más, replicando la creatividad humana.

En el caso de la IA Generativa de texto, como ChatGPT, se emplea un modelo entrenado con una gran cantidad de información para comprender y generar lenguaje natural. Esto la convierte en una herramienta potente para empresas y creadores de contenido que buscan optimizar procesos, enriquecer su creatividad y reducir tiempos de producción.

Es hora de aprender a usar ChatGPT como lo profesionales y para eso te dejamos los 5 tips que cambiarán tu forma de trabajar con esta herramienta.

1. Prompt Engineering: estructura básica de un prompt

Primero hay que entender qué es un prompt, y podemos fácilmente definirla como una instrucción; es la forma de comunicarnos con los distintos modelos de IA existentes y esto puede ser a través de un texto, imágenes, archivos e incluso videos.

Ahora bien, Prompt Engineering es el proceso o la habilidad de crear instrucciones (prompts) para modelos de Inteligencia Artificial y obtener una respuesta deseada.

La estructura básica de un prompt se divide en 4 partes:

  1. Instrucción/Pregunta: qué queremos que haga.
  2. Contexto: información y/o detalles relevantes.
  3. Datos de entrada: datos sobre los que queremos que se realice la tarea
  4. Formato de salida: cómo queremos que sea la respuesta.

Ejemplo: queremos responder un correo electrónico de un cliente importante. El correo dice así:

Estimado equipo de Facticia Studio,

Confío en que estén bien. Quisiera solicitar una actualización sobre el estado del contenido de marketing digital que estamos desarrollando para el lanzamiento de nuestra nueva línea de productos. Estamos interesados en conocer el progreso y el enfoque visual propuesto para asegurar que esté alineado con nuestra estrategia de marca. Agradeceríamos recibir esta información antes de finalizar la semana para proceder con las aprobaciones correspondientes.

Agradezco su atención y quedo atento a su respuesta.

Cordialmente,
Jorge Pérez
Director de Marketing

Generalmente los usuarios de ChatGPT redactarían el siguiente prompt: “Responde este correo electrónico + el texto del cuerpo del correo”. Pero acá te redactamos un prompt mucho mejor:

Instrucción/Pregunta: Redacta una respuesta profesional al correo del cliente, proporcionando una actualización detallada del proyecto y resaltando la alineación con la estrategia de marca.

Contexto: Somos Facticia Studio, una productora audiovisual de contenido digital que utiliza IA generativa para crear contenido a precio accesible, rápido y de alta calidad. Estamos trabajando en una campaña de marketing para el lanzamiento de una nueva línea de productos del cliente, que es una marca consolidada en el sector.

Datos de entrada: Opción 1: Copiar y pegar el texto del correo electrónico completo. Opción 2: escribir un gran resumen tal como “El cliente, Jorge Pérez, Director de Marketing, nos ha solicitado una actualización sobre el estado del contenido y el enfoque visual, mencionando que necesitan la información antes de finalizar la semana.”

Formato de salida: La respuesta debe ser en tono profesional y cordial, en un solo párrafo, agradeciendo al cliente por su comunicación, detallando el progreso y confirmando que el enfoque visual está alineado con la estrategia de marca. Que no sea más de 1 párrafo de largo.

Y de esta manera es como conseguimos una respuesta completa y mejor elaborada.

2. Personaliza tu ChatGPT para una experiencia a medida

La personalización permite que ChatGPT se convierta en un asistente eficaz que responde de acuerdo con tus necesidades específicas, ahorrando tiempo y asegurando que las respuestas estén alineadas con tus objetivos y estilo. Se alinea con tu estilo y voz de marca (empresarial o personal), crea respuestas más relevantes y eficientes, ahorras tiempo en ajustes, hay mayor coherencia en las respuestas y se adapta a necesidades profesionales específicas. Para lograr esto tienes que:

  1. Selecciona tu perfil en la esquina superior derecha y da click en “Personalizar ChatGPT”.
  2. Responde a las preguntas
    • ¿Qué quieres que ChatGPT sepa sobre ti para ofrecer mejores respuestas?
    • ¿Cómo quieres que responda ChatGPT?

Por ejemplo, si eres un analista financiero, podrías responder las preguntas de la siguiente forma:

¿Qué quieres que ChatGPT sepa sobre ti para ofrecer mejores respuestas?
“Soy un analista financiero con experiencia en inversiones corporativas, especializado en análisis de mercado y gestión de riesgos. Mis respuestas ideales incluyen análisis detallados, ejemplos específicos de mercados internacionales y tendencias financieras actuales.”

¿Cómo quieres que responda ChatGPT?
“Prefiero un tono profesional y directo, con lenguaje financiero preciso. Me gustaría que las respuestas incluyan términos técnicos cuando sea relevante y, si es posible, cuadros o listas para estructurar la información. También valoro los enfoques basados en datos y estadísticas.”

3. Crea y utiliza GPTs para tareas específicas

Un GPT (Generative Pre-trained Transformer) es un tipo de modelo de inteligencia artificial diseñado para generar texto de manera coherente y contextualmente relevante. Fue creado por OpenAI y es el núcleo de modelos como ChatGPT. Existen miles de GPTs y tu puedes crear los tuyos… así es, tal como lo leíste.

Primero, aprendamos a utilizar otros. Dentro de ChatGPT, en la barra lateral izquierda, se encuentra un botón llamado “Explorar GPT”. Una vez que des click, entrarás a la interfaz de todos los GPTs habidos y por haber.

Una vez dentro de ese tablero (como el que se muestra en la imagen) podrás buscar miles de GPTs para tareas y funciones distintas y personalizadas. Las funciones de un GPT van mucho más allá de la generación de texto. Personalizado correctamente, GPT es un asistente digital versátil que se adapta a múltiples necesidades, permitiendo a los profesionales optimizar tareas, mejorar la comunicación y potenciar su creatividad. Aprovechar su potencial es clave para quienes buscan eficiencia y calidad en sus proyectos.

Ahora bien, para crear el tuyo propio, tienes que ir a la misma interfaz de “Explorar GPT” y en la esquina superior derecha se encontrará un botón que dice “Crear”. En él puedes entrenar tu propio GPT, subir archivos, dar indicaciones específicas, entre muchos otros ajustes.

Facticia Studio tiene su propio GPT y está abierto al público para que lo utilices. Se llama Generador de Contenido Audiovisual IA y te ayuda a generar Ideas Creativas para tus campañas publicitarias.

4. Tablas y gráficos interactivos

El uso de tablas y gráficos interactivos en ChatGPT permite organizar y analizar datos de manera clara y dinámica. Esta función es ideal para profesionales que necesitan visualizar información compleja y realizar ajustes rápidos en sus análisis financieros, reportes o comparaciones de datos. Los datos se pueden ingresar manualmente o cargando archivos (un excel, por ejemplo).

En el siguiente ejemplo, ChatGPT ha generado una pequeña tabla con datos que se le han proporcionado.

Posteriormente se le pidió que representara la tabla en una gráfica de barras, tal como se muestra en la imagen. Lo importante de este ejemplo es que visualices la esquina superior derecha donde hay 4 elementos: “Cambiar a gráfico interactivo”, “Ajustes”, “Descargar chart” y “Expandir chart”. Con estos 4 botones podrás realizar muchos cambios, ediciones, y mejor tu rendimiento laboral.

5. Genera imágenes y realiza ediciones

El poder de crear y editar imágenes usando inteligencia artificial abre nuevas posibilidades creativas para cualquier profesional, desde diseñadores hasta expertos en marketing. ChatGPT, en conjunto con herramientas de generación de imágenes, permite no solo producir visuales atractivos a partir de descripciones detalladas, sino también hacer ajustes específicos que se alineen con las necesidades de cada proyecto. Esta capacidad brinda la flexibilidad de realizar cambios rápidos en conceptos visuales, optimizando el proceso creativo y garantizando resultados visualmente impactantes.

Se le ha pedido a ChatGPT que cree una imagen acorde a esta entrada del Blog de Facticia Studio y ha generado la imagen que se muestra debajo. Una vez que generes tu imagen, da click sobre ella y se desplegará en grande y tu conversación con ChatGPT se arrastrará hacia la derecha. Verás que hay 3 íconos: el primero un garabato donde podrás seleccionar un área de la imagen para editarla; el segundo la opción de descargar y el tercero una “i” que te dará el prompt final desarrollado para generar la imagen (el cual puedes copiar y modificar).

En conclusión, aprovechar al máximo las herramientas avanzadas de ChatGPT puede transformar tu flujo de trabajo, permitiéndote generar contenido, visualizar datos y personalizar interacciones de forma rápida y eficiente. Estos 5+1 tips son solo el comienzo de todo lo que la IA generativa puede ofrecer para potenciar la creatividad y productividad en cualquier proyecto.

Si estás buscando soluciones innovadoras en contenido digital y producción audiovisual que se ajuste a tu presupuesto, en Facticia Studio contamos con el poder de la inteligencia artificial para crear material a un costo accesible, en tiempo récord y de alta calidad, adaptado a las necesidades de tu marca. Te invitamos a visitar nuestra página web y descubrir cómo podemos llevar tus ideas al siguiente nivel.

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *